lunes, 16 de junio de 2008


LESION DE PEZUÑA


LESION


DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS


De acuerdo a la distribución anatómica en el pie Bovino, encontramos una estructura blanda, suave y muy vascularizada denominada Corion(A) cuya funcion es la de servir de soporte nutricional, y de amortiguación, ademas gracias a las fuerzas ejercicas logra vencer la fuerza de gravedad enviando la sangre desde este punto a la parte superior del cuerpo para su oxigenación. Otra función principal es servir de origen para el estuche corneo de la uña, protegiendo contra lesiones y junto con el talón soporta uniformemente a la region.

ANATOMIA Y TAMAÑO DE LA PEZUÑA



Dentro de las especificaciones de la pezuña, es importante anotar que es una parte anatómica del animal que involucra tejido conectivo, es decir blando en medio de dos estructuras duras como lo son el casco en si y el hueso de la tercera falange, Este factor nos ayudará a entender como esta posicion anatomica desencadena facilmente problemas de cojera en caso de presentarse algún desbalance fisico-mecánico en esta área.Se muestra asi mismo el tamaño de la pezuña ideal y functional anatomicamente, en donde las medidas más importantes estan dadas por la longitud de la pared frontal B que en lo posible debe ser de 7,5cm, la altura del talon C siendo en general la mitad de la longitud de la pared frontal (3,5 cm) y con un espesor de 0.5cm manteniendo una angularidad de 50 grados para las pezuñas delanteras y 45 grados en las traseras.

domingo, 15 de junio de 2008

FRACTURA CERRADA

Las fracturas cerradas tienen signos clínicos que indican su existencia, como deformidades, alteraciones neurológicas, pérdida de movilidad de la extremidad, aunque existen algunas que no tienen signos tan evidentes para ser diagnosticadas y son las que se pueden identificar a través de las radiografías, aunque toda fractura o sospecha de ella debe ser corroborado a través de radiología.

FRACTURA ABIERTA.

La fractura abierta es aquella en la cual el sitio de fractura está comunicado con el medio exterior a través de una
herida en la piel y su gravedad depende no tanto de la lesión ósea sino del grado de lesión de los tejidos blandos
circundantes, incluyendo los vasos, los nervios, los músculos y la piel.